top of page

Mano robótica que restaura el sentido del tacto del usuario



La prótesis permitió a un sujeto de prueba recoger un huevo sin romperlo, enviar un mensaje de texto, pelar un plátano y tomar la mano de su esposa.


La mano protésica impulsada por los pensamientos de su usuario ha devuelto una apariencia de tacto a un hombre cuyo brazo fue amputado debajo del codo hace 17 años.


Como informan investigadores de la Universidad de Utah en la revista Science Robotics, el "brazo LUKE", nombrado en honor del héroe de Star Wars Luke Skywalker, que perdió la mano con el sable de luz de Darth Vader en The Empire Strikes Back, habilitó al agente inmobiliario Keven Walgamott para arrancar uvas del tallo, recoger un huevo sin romper la cáscara e incluso tomar la mano de su esposa.


"Casi me hizo llorar", dice Walgamott, quien perdió su mano izquierda y parte de su brazo en un accidente eléctrico, en un comunicado de prensa. “Fue realmente asombroso. Nunca pensé que sería capaz de sentir en esa mano otra vez".


Según Jeffery DelViscio de Scientific American, un equipo dirigido por el ingeniero biomédico Jacob George estimuló los electrodos implantados en los nervios del antebrazo de Walgamott para determinar qué circuitos activaron 119 "preceptos sensoriales" o sensaciones táctiles como vibración, presión, dolor, apriete, movimiento, golpeteo y zumbido. Luego, los científicos mapearon esta información en la mano robótica, creando lo que George llama una "buena aproximación de la misma información [que el sujeto] obtendría de su mano natural".


Cuando Walgamott pensó en mover su mano biónica de cierta manera, los electrodos en su antebrazo transmitieron estas instrucciones a una computadora externa. Este sistema digital, escribe Anna Ploszajski para The Guardian, guió los movimientos de la prótesis mientras enviaba señales eléctricas capaces de ayudar al cerebro a imitar la sensación del tacto, un avance clave que George dice se basa en "el lenguaje natural del cuerpo".


Hablando con Luisa Torres de NPR, George agrega: “Estamos aprovechando el mismo [mecanismo] que se usa en mi cuerpo y en tu cuerpo y en el cuerpo de todos, y estamos tratando de activarlo de la forma en que normalmente se hubiera activado . Entonces las sensaciones se sienten como si vinieran de sus manos ".


El brazo LUKE no es la primera prótesis que proporciona a los usuarios retroalimentación sensorial, pero, como DelViscio señala para Scientific American, el sistema prioriza la sensación sutil en un grado nunca antes visto. En los juicios, Walgamott pudo juzgar rápidamente la textura y el tamaño de los objetos incluso con los ojos vendados; midiendo si sostenía un huevo o una uva, por ejemplo, el amputado pudo ajustar su agarre para evitar aplastar el objeto.


Según Ploszajski de The Guardian, los científicos han estado trabajando en su extremidad biónica durante unos 15 años. En su forma actual, la mano, equipada con 19 sensores táctiles y de posicionamiento, puede moverse en seis direcciones.


En el futuro, George y sus colegas esperan crear una versión portátil del brazo LUKE porque a partir de ahora, el dispositivo debe estar conectado a una computadora estacionaria, lo que significa que Walgamott y otros sujetos de prueba solo pueden usarlo en el laboratorio. También esperan aumentar la sensibilidad de la prótesis a la información, incluido el dolor y la temperatura, y descubrir cómo llevar el sistema al mercado. Según Scientific American, se espera que el costo por unidad esté entre $ 100,000 y $ 200,000, un precio que los científicos esperan que las aseguradoras de salud estén dispuestas a cubrir.


A la espera de la aprobación regulatoria federal, el coautor del estudio, Gregory Clark, dice en el comunicado de prensa que tres sujetos de prueba que actualmente trabajan con el brazo LUKE podrían llevarse la prótesis a casa para 2020 o 2021.


Para Walgamott, usar la mano robótica fue una "experiencia notable". Además de manejar artículos frágiles, pudo cargar una almohada en una funda de almohada, enviar un mensaje de texto y pelar un plátano.


Aun así, Clark señala que ninguna de estas actividades era la primera prioridad de Walgamott: "Una de las primeras cosas que quería hacer era ponerse su anillo de bodas", concluye el investigador. "Eso es difícil de hacer con una mano. Fue muy conmovedor ".


-Artículo tomado de The Smithsonian






14 visualizaciones0 comentarios
bottom of page