top of page

El primer camino hecho de paneles solares es oficialmente un fracaso



Habrá ciertas dificultades en el camino hacia un futuro más ecológico. Algunos problemas, como la explosión de los autos eléctricos, serán más grandes que otros. Por esa razón, estoy dispuesto a disculpar a Francia por el más que predecible fracaso en su vía de paneles solares.


Si no sabías nada de la vía de paneles solares, apodada descaradamente Wattway, en los últimos años, permíteme refrescarte la memoria. En 2016, el gobierno francés junto con la compañía Colas construyó un camino de un kilómetro de largo cubierto con paneles solares en un pequeño pueblo de Normandía por 5.2 millones de dólares. Protegido con silicio y resina, se pensaba que podría soportar el castigo de millas y millas de vehículos mientras genera electricidad para las casas afectadas. ¡Qué buena pinta!


Lo cierto es que tiene entusiasmo por encontrar un camino hacia un futuro energético sostenible, incluyendo otras formas de generar energía a partir de las carreteras. Pero de todos los lugares para colocar paneles solares (costosos, frágiles, paneles solares que necesitan ser orientados hacia un sol brillante), una carretera en Normandía no es exactamente el primer lugar que te viene a la mente. También publicamos una historia en 2014 sobre cómo las carreteras con paneles solares son una mala idea por todas las razones que esperarías.


Quiénes somos nosotros para decirlo, probablemente estarás pensando. Y tienes razón. Pero al menos en este caso, no están mal encaminados. La vía del panel solar fue una idea muy mala.


El periódico francés Le Monde informó que, después de dos años y medio, algunas cosas salieron mal:


- El camino tuvo que acortarse 100 metros porque una porción estaba demasiado dañada para ser reparada.


- La resina protectora se está despegando de la porción que queda.


- Las hojas y los árboles caen sobre los paneles y, ya sabes, bloquean la luz del sol.


- El ruido de los automóviles y camiones que circulan por los paneles es tan fuerte que el límite de velocidad tuvo que reducirse aproximadamente 70 kilómetros por hora.


- Está generando menos de la mitad de la electricidad esperada porque los paneles no se pueden orientar directamente hacia el sol y Normandía no es exactamente específico por su sol durante todo el año.


La ciencia es difícil, y normalmente no vemos la mayoría de los fracasos. Esperemos que el próximo funcione un poco mejor.


-Artículo tomado de GIZMODO

18 visualizaciones0 comentarios
bottom of page